Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en las 49 aduanas del país y aumentar la recaudación, el Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, encabezó una reunión con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México que en próximas semanas se incorporarán a la Administración General de Aduanas.
“Estamos muy contentos con la incorporación de la SEMAR y la SEDENA a nuestra estrategia para combatir el contrabando de armas y drogas en las aduanas y cumplir con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de acabar con la corrupción, el influyentismo y aumentar la recaudación que nos permita tener recursos para el bienestar de la gente”, señaló Horacio Duarte.
En dicha reunión, el Administrador General de Aduanas presentó los mecanismos de operaciones de los despachos aduaneros marítimos y reiteró que el personal de las aduanas estará a cargo de la capacitación de los nuevos elementos.
“La administración aduanera de importación y exportación se mantendrá con el personal del Servicio de Administración Tributaria, y la Armada de México reforzará las labores de inteligencia y vigilancia”, puntualizó.
Gracias al trabajo en aduanas, el país tiene un ingreso de alrededor de 970 mil millones de pesos. Por ello la importancia de coordinación con otras instancias del gobierno para combatir el contrabando. De esta manera se cumple con el ABC institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción.
Fuente:
SAT Prensa-https://www.gob.mx/sat/prensa/aduanas-arranca-la-incorporacion-de-elementos-de-marina-armada-de-mexico-50-2020
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.