Entre enero y octubre de este 2018, las aerolíneas mexicanas crecieron 10,3%, lo que las anima a tener un cierre de año en números positivos.
De acuerdo a datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el periodo que comprende enero-octubre, los vuelos internacionales de las líneas locales subieron 13,8% frente a los de las líneas extranjeras, que reportaron apenas un aumento de 3%.
Sobre esto, la participación de las líneas nacionales mexicanas subió de 29,5% en 2017 a 31,6% en 2018.
El ente indicó que se transportaron 80,3 millones de pasajeros, lo que representó un alza de 7,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento de los pasajeros en vuelos nacionales fue de 9,3%, en tanto en vuelos internacionales fue de 6,2%.
Viva Aerobus, Aerocalafia, e Interjet son las firmas mexicanas que ostentaron una mayor alza en sus operaciones con 22,4%, 21,4% y 12,5%, respectivamente. De la parte extranjera, fueron las aerolíneas de Asia y Canadá, con 45.1% y 10.2%, respectivamente.
La consultora británica OAG determinó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM o MEX) es la terminal aérea latinoamericana con la mayor cantidad de conexiones internacionales posibles.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.