Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Malpica expuso que Puebla suma inversión extranjera de Japón por 52 millones de dólares, con sectores potenciales en industrias manufactureras, automotriz, autopartes, frutas y hortalizas, que pueden fortalecerse con acciones de cooperación que incrementen las posibilidades de los productores poblanos de acceder al mercado.
En el foro Oportunidades de México para incursionar a nuevos mercados a partir de la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, se planteó que existe arancel cero en Japón para exportaciones del sector automotor, del seis por ciento por parte de China y ocho por ciento por Corea.
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora dijo que las economías de Asia involucradas en el TIPAT y con Japón son los motores de desarrollo mundial, un eje del crecimiento económico que se prevé represente 60 por ciento del PIB mundial en 2030.
El embajador de Japón en México, Yasushi Takase puntualizó que el TIPAT abrió oportunidades comerciales con Japón y su vinculación con la región Asia Pacífico, que hacen de su país la base más adecuada para aprovechar esa plataforma para tener acceso a ese continente, aprovechando incentivos para zonas económicas especiales, infraestructura de calidad, servicios, logística y transmisión de electricidad estable.
Fuente:
Redacción-https://www.e-consulta.com/nota/2021-02-16/economia/busca-puebla-ampliar-inversion-y-comercio-con-japon
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.