Para conmemorar los 25 años de la transferencia del Canal a manos panameñas, se puso en marcha el proyecto «Canal Aventuras», una iniciativa comunitaria destinada a promover la educación sobre la conservación del agua, la sostenibilidad ambiental y el funcionamiento de la vía interoceánica.
El recorrido comenzó el 8 de febrero en Ocú y continuó el 9 en Parita, donde decenas de familias disfrutaron de un Cine Comunitario que proyectó el documental “La Gesta del Canal”, que narra la historia del Canal de Panamá y su evolución durante los 25 años de administración panameña. También se proyectó la película familiar “Lorax, en busca de la trúfula perdida”, un filme que transmite un mensaje sobre la protección del medio ambiente, inspirando tanto a adultos como a niños.
El programa tiene como objetivo involucrar a la población a través de talleres interactivos, dinámicas divertidas y material audiovisual, con el fin de enseñar la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. La iniciativa continuará recorriendo diversas comunidades, ofreciendo un programa educativo y entretenido que incluirá talleres prácticos sobre conservación del agua, juegos interactivos y dinámicas grupales.
Además, se está promoviendo activamente el uso de energías renovables, ya que la unidad de Canal Aventuras es autosuficiente y funciona completamente con energía solar, lo que permite el funcionamiento de los equipos y pantallas, reduciendo el impacto del consumo eléctrico.
Las siguientes paradas de Canal Aventuras serán en la provincia de Chiriquí, el 15 de febrero en Puerto Armuelles y en Volcán el 16 de febrero.
El Canal de Panamá, comprometido con la educación y la sostenibilidad, sigue llevando su mensaje a todo el país, invitando a los panameños a ser parte de esta causa tan importante para la conservación ambiental.
La entrada Canal Aventuras visita Parita y Ocú para compartir con sus residentes se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.