Canal de Panamá celebra 20 años de la plataforma participativa

El Canal de Panamá celebró este miércoles 24 de septiembre los 20 años de la plataforma participativa de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), destacando los grandes avances obtenidos en cuanto a la gestión socioambiental en la cuenca, para lo cual ha sido determinante el rol de esta plataforma como mecanismo de concertación en este territorio.

Mediante un acto en el que participaron moradores de la cuenca, integrantes de los comités locales, consejos consultivos, red de jóvenes, autoridades locales, representantes de instituciones y trabajadores canaleros, se resaltaron los valores y el compromiso de los miembros de la plataforma, los resultados, los retos y la hoja de ruta para seguir profundizando en la gobernanza participativa del agua.

A través del establecimiento y constitución de la plataforma participativa de la CHCP, una experiencia inédita en el país y que ha servido de referencia a nivel internacional, las comunidades tienen un rol protagónico en la toma de decisiones, así como en la gestión y conservación de su territorio.

Los diferentes programas y proyectos que lleva a cabo el Canal de Panamá están directamente relacionados con las necesidades identificadas por la población, las cuales son expuestas durante las reuniones con la plataforma participativa, actualmente constituida por tres instancias: 27 Comités Locales de Cuenca, seis Consejos Consultivos de Cuenca y una Red de Jóvenes por el Ambiente y la Cuenca del Canal.

Para el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, todos los moradores de la CHCP son verdaderos héroes nacionales, ya que a diario ofrecen un ejemplo de solidaridad humana excepcional, en vista del rol que juegan como protectores del agua, un recurso del cual depende la nación panameña.

“El trabajo que se hace en la cuenca no solo beneficia al país, sino que se derrama alrededor del mundo, permitiendo el comercio internacional que pasa por el Canal”, añadió el administrador.

Por su parte, la subadministradora Ilya Espino de Marotta agregó que toda la experiencia acumulada en la región oriental de la CHCP se replicará en la región occidental, de la que forma parte la cuenca de río Indio, donde se proyecta crear un lago adicional, a fin de garantizar la disponibilidad futura de agua para abastecer a la población y a las operaciones canaleras.

El reconocimiento a 60 miembros fundadores de la plataforma participativa selló el gran evento de celebración de 20 años de desafíos, logros y retos a futuro.

Desde hace dos décadas, el Canal de Panamá trabaja con organizaciones locales, instituciones gubernamentales, autoridades locales y el sector privado en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), lo que ha conducido a la construcción de un modelo participativo de gestión integrada de la cuenca, con el propósito de garantizar el recurso hídrico e impulsar el desarrollo humano sostenible.

   

 

 

La entrada Canal de Panamá celebra 20 años de la plataforma participativa se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.