Canal de Panamá participa en programa de actualización interinstitucional sobre la Ley 44 y el régimen jurídico de la vía acuática

Hoy se llevó a cabo una jornada de actualización interinstitucional organizada por el Canal de Panamá en colaboración con la Procuraduría de la Administración, que tiene como objetivo fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las diversas instituciones que interactúan con la Oficina de Asesoría Jurídica del Canal de Panamá.

Agenor Correa, vicepresidente de Asesoría Jurídica del Canal, destacó la importancia de este encuentro al señalar que «la Oficina de Asesoría Jurídica continúa el acercamiento con otras instituciones que se relacionan con nosotros día a día, ya sea porque hay una consulta o porque compartimos un proceso. Por eso es tan importante que hoy intercambiemos con ustedes esa información y conocimientos que forman parte de la ley panameña. De esta manera, cuando se presente una situación interna o externa, podamos defender la institucionalidad del Canal de Panamá, y con ello, la soberanía de la República de Panamá.»

La ley 44 del 31 de agosto de 1999, que se refiere a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), fue uno de los puntos centrales de la jornada. Se analizaron aspectos del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del pasado 2 de julio de 2024, mediante el cual se declara inconstitucional la Ley 20 de 2006, y con lo cual recobra su vigencia la Ley 44.

El evento proporcionó, además, información clave sobre el marco jurídico, el régimen especial laboral, los mecanismos de resolución de conflictos y las responsabilidades legales del Canal. Por otro lado, se abordaron temas cruciales como los proyectos hídricos y el modelo de gestión socioambiental en la cuenca del Canal.

La entrada Canal de Panamá participa en programa de actualización interinstitucional sobre la Ley 44 y el régimen jurídico de la vía acuática se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.