El Canal de Panamá recibió la visita de representantes de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) con el propósito de intercambiar información y analizar temas de interés común para ambas organizaciones.
En el encuentro; que se llevó a cabo en el edificio de la Administración del Canal, se abordaron diversos aspectos relacionados con la resiliencia climática y la estrategia de sostenibilidad del Canal.
Además, se analizó la importancia de la resiliencia climática, reconociendo que los desafíos que impone la crisis climática requieren soluciones coordinadas a nivel global.
Durante la reunión, el Canal compartió avances sobre su estrategia de descarbonización y la transición energética en la industria marítima. Se destacó, en particular, la adquisición de diez remolcadores con sistemas de propulsión híbrida, una medida clave para fortalecer su compromiso con la reducción significativa de emisiones y el cumplimiento de la meta de cero emisiones al 2050.
Esta y otras iniciativas apuntan a disminuir la huella de carbono en los tres alcances establecidos para la descarbonización.
En la reunión participaron, el administrador del Canal de Panamá; Ricaurte Vásquez Morales; la subadministradora, Ing. Ilya Espino de Marotta; el vicepresidente de Capital Humano, Rubén Pérez; el vicepresidente de Operaciones, Boris Moreno; el gerente de Planificación de Beneficios Laborales, Erick García; y la gerente de Sostenibilidad, Estela Luck.
Por parte de la ITF, estuvieron presentes Stephen Cotton, secretario general; Jacques Kerkhoff, presidente de la Sección de Navegación Interior; Fabrizio Barcellona, secretario de las Secciones de Gente de Mar y Navegación Interior; y Edgar Díaz, secretario regional para América Latina y el Caribe.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) es un organismo que representa a más de 20 millones de trabajadores alrededor del mundo.
La entrada Canal de Panamá se reúne con Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.