Luego de cinco días de intensas jornadas, un equipo del Canal de Panamá, apoyado por personal de la empresa Aguaseo S.A. y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP), extinguió el incendio en el vertedero de basura de Monte Esperanza, en la ciudad de Colón, sin que afectara la visibilidad para el tránsito de buques por la vía acuática.
El fuego se inició el pasado domingo 20 de enero, y según comunicó la empresa concesionaria del vertedero, Aguaseo S.A., habría sido provocado por desconocidos, lo que motivó el pedido de ayuda al Canal y al BCBP.
Los trabajos se iniciaron desde el momento que se detectó el siniestro el domingo 20 de enero, con el uso de retroexcavadoras, camiones bomba del BCBP y de los Bomberos del Canal, que utilizaron un concentrado químico encapsulador del fuego mezclado con el agua.
El incendio se había dado en unas tres hectáreas del vertedero, y levantaba columnas de humo, que de no ser combatido a tiempo, podía afectar la visibilidad para el tránsito seguro de buques por las esclusas de Agua Clara y de Gatún, en la costa Atlántica. Fue declarado extinguido el pasado sábado.
En enero de 2014 hubo un incendio de grandes proporciones que obligó la intervención de la Autoridad del Canal de Panama (ACP), para sofocarlo. Anterior a ese, en marzo del 2012, ocurrió un siniestro de mayores proporciones que, por las gruesas columnas de humo, afectó la visibilidad en el cauce de navegación en las esclusas de Gatún, lo que obligó a disminuir la velocidad de los buques.
Lo actuado por la Administración de la vía acuática está sustentado en el Artículo 316 del Título XIV de la Constitución Política de la República, y en la Ley 19, de 11 de junio de 1997, Orgánica de la ACP.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.