EFE.- México registró un superávit del 19% en la balanza comercial de productos agroalimentarios en el primer semestre del año, equivalente a 7,462 millones de dólares, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado, la Sader indicó que, de acuerdo con estadísticas del Banco de México, las ventas agroalimentarias al exterior tuvieron un repunte de 4.26% en su comparativo anual, para ubicarse en los 20,683 millones de dólares.
En lo que corresponde al ámbito agropecuario, las exportaciones reportaron un aumento de 7.27%, lo que las ubicó en 10,541 millones de dólares, con un superávit en su balanza comercial por 4,360 millones de dólares.
En tanto, el rubro agroindustrial generó ventas por 10,142 millones de dólares, un crecimiento de 1.31 % a tasa anual, lo que contribuyó a un superávit en su balanza comercial de 3,102 millones de dólares.
En la nota se apuntó que los productos agroalimentarios mexicanos con mayor demanda en los mercados internacionales son la cerveza, con ventas por más de 2,000 millones de dólares al primer semestre del año; el aguacate, con 1,805 millones de dólares, y el tomate, con 1,398 millones de dólares.
En ese grupo también están el tequila y mezcal, con 1,042 millones de dólares; azúcares y confitería, con 949 millones de dólares, y pimientos y chiles, con 873 millones de dólares.
Respecto a los aumentos más relevantes en exportación durante este periodo, la Sader destacó al trigo, con un incremento del 115.68%; carne de porcino, con el 43.3%; maíz, con el 39.13%; el café, con el 22.01%, y la cebolla y el ajo, con el 21.65%.
En ese la lista también se ubicó el aguacate, con el 20.96%; tomate, con el 18.64%: productos de panadería, con el 14.69%, y tequila y mezcal, con el 11.57%.
En lo que se refiere a las importaciones agroalimentarias, estas disminuyeron en 2.56%, lo que equivale a una reducción de 347 millones de dólares, para ubicarse en 13,222 millones de dólares.
En términos mensuales, las exportaciones agropecuarias registraron un incremento de 31.5% a tasa anual durante junio, lo que equivale a ventas por 1,737.9 millones de dólares.
Según los registros de la Sader, “este es el incremento mensual más alto en lo que va del año, producto de la dinámica exportadora del sector agropecuario y la demanda de los productos mexicanos en los mercados internacionales”.
En tanto, a nivel producto, el incremento mensual más importante que se registró fue en el jitomate, con un avance a tasa anual de 78.6%; le sigue el ganado vacuno, con el 53.8%; pimiento, con el 48%; aguacate, con el 44.9%, y legumbres y hortalizas frescas, con el 38.7%.
En el primer semestre del año, que comprendió los meses más activos de la pandemia de la Covid-19 en este país, el sector primario fue el único que mantuvo una tendencia positiva reflejada en un ligero crecimiento de 0.3% en su producto interno bruto (PIB) a tasa anual.
Fuente:
Forbes-https://www.forbes.com.mx/economia-finanzas-cerveza-superavit-agroalimentario-mexico-primer-semestre/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.