El Comité Técnico Permanente Ampliado (CTPA) de la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH), se celebró su reunión ordinaria donde se discutieron diversos temas de importancia para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de la región.
Uno de los puntos clave fue la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible y Descarbonización (EDSD) y el Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental (PIOTA) para la Región Oriental de la cuenca del Canal. Estos planes buscan promover un manejo integral y sostenible del territorio, con un enfoque en la descarbonización y la adaptación al cambio climático.
El Municipio de Panamá también presentó su proyecto «Resiliencia Hídrica Urbana», que tiene como objetivo reutilizar 1.5 millones de galones de aguas residuales tratadas al mes para riego de áreas verdes y otras actividades urbanas. El proyecto incluye además la restauración de cuerpos de agua y la creación de barreras de desechos en el río Curundú.
Durante la reunión, el Canal de Panamá informó sobre su programa de inspección de actividades prioritarias en la cuenca, mientras que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales presentó avances en un estudio sobre el estado de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las subcuencas de Chilibre y Chilibrillo.
Esta reunión destaca los esfuerzos conjuntos para preservar el Canal de Panamá y sus alrededores, promoviendo un futuro más sostenible y resiliente para la región.
La entrada Comité Técnico de la cuenca del Canal de Panamá impulsa iniciativas de sostenibilidad se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.