Tras seis meses de planeamiento, el Canal de Panamá inició el desmantelamiento del viejo puente giratorio ubicado en la entrada sur de las Esclusas de Miraflores, el cual cumplió desde hace décadas su ciclo de utilidad.
El puente, de unas 600 toneladas de peso, fue construido en 1942 para las operaciones internas de la vía interoceánica, pero dejó de ser funcional luego de que con la construcción de las nuevas esclusas de Cocolí, se creó una isla que interrumpió la conexión directa entre las riberas este y oeste del Canal.
Personal de diferentes divisiones operativas del Canal trabaja en el desmantelamiento de la sección sur y norte del puente, en la cámara este de las esclusas. Luego se desmantelará las dos secciones de la cámara oeste, tarea en la que se utiliza la grúa Titán.
El puente, en desuso desde hace más de 20 años, “está debilitado al punto de que no se puede usar para el cruce de vehículos, y ha llegado el momento de desarmarlo”, dijo Carlos Patterson, gerente de Esclusas del Pacífico a cargo de los trabajos.
Explicó que previo a esta fase, se trabajó en la neutralización del plomo contenido en la pintura original de la estructura, para evitar efectos contaminantes en los trabajadores y el ambiente.
Una vez que el puente sea desarmado en su totalidad, las piezas serán depositadas de manera temporal en un área del Canal, y luego se llamará a una licitación pública para el proceso de chatarreo y disposición final de la estructura.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.