En estos cuatro años se ha generado grandes resultados en el sector comercial, se ha logrado comprometer una inversión que supera los cuatro mil 600 millones de dólares y confirmación de más de 100 proyectos, destacó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, tras recalcar que se siguen brindando las facilidades a favor del crecimiento, inversiones y el empleo.
Explicó que en este último año, se logró el mejoramiento y desarrollo de 75 empresas con 136 millones 500 mil pesos colocados hasta el momento.
Asimismo, se concretaron 25 nuevas inversiones por un monto mayor a los mil 100 millones de dólares y una proyección de cuatro mil 600 nuevos empleos en los sectores agroindustrial, energía, automotriz, infraestructura, metalmecánica, minería y servicios.
Es importante resaltar que, a la fecha de los proyectos confirmados para este año de gestión, se han realizado ya un 20 por ciento de dichas inversiones.
Aispuro Torres, dijo que el estado sigue destacando en el sector minero, logrando posicionarse en el 2019 entre los principales productores del país, ocupando el segundo lugar como mayor productor de minerales metálicos como el oro y la plata, el tercero de plomo, zinc y fierro y el cuarto lugar de acuerdo al valor y volumen de producción.
El cambio se ve en nuestras exportaciones, recalcó el mandatario, al informar que se registró un incremento histórico del 24 por ciento frente a un 3.9 de las nacionales, impulsadas por la Manufactura, Minería, Agroindustria y Textil, lo que representó el año pasado más de dos mil 500 millones de dólares.
Indicó que, debido al panorama internacional, la complejidad en las políticas económicas nacionales, además que la contingencia sanitaria, se profundizó más la problemática en el tema económico, por ello, el Gobierno del Estado continúa implementado actividades para apoyar a los diferentes sectores productivos, para facilitar su crecimiento y participación a través de la creación y consolidación de clústeres y la coordinación entre empresas y Gobierno.
Resaltó que el Gobierno del Estado hizo todo el esfuerzo para implementar programas y estrategias ante las situaciones que se presentaron con la pandemia del Covid-19, apoyando a micro y pequeñas empresas para proteger el empleo, beneficiando a 364 en 10 municipios y logrando colocar más de 63 millones de pesos dispuestos por la Administración Estatal, así mismo, está iniciando una nueva etapa de dispersión de recursos del Fondo Durango para los empleadores.
En el sector informal estamos dispersando micro-créditos a la palabra para cinco mil personas que trabajan por su cuenta.
A través del Programa Impulso se integró un Fondo de Garantía de 20 millones de pesos para que las empresas puedan acceder a una bolsa de hasta 300 millones de pesos, con la institución bancaria de su preferencia y se exentó del pago del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a las empresas durante el tiempo del confinamiento, con el objetivo de conservar empleos, dejando de percibir cerca de 100 millones de pesos, “sin estos apoyos la pérdida de los empleos hubiera sido mucho mayor”, señaló el Gobernador.
Fuente:
Redacción-https://lavozdgo.com/2020/09/03/durango-con-mas-inversiones-y-exportaciones-a-favor-de-la-economia-aispuro/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.