El próximo año se presentará una iniciativa para la nueva Ley Aduanera, que desde los años 30 está vigente en nuestro país y tiene más reformas que artículos, reveló Ricardo Peralta Saucedo, titular de la ahora llamada Administración General de Aduanas y de Comercio Exterior.
Dejó en claro que primeramente buscarán el consenso de todos los actores involucrados en el comercio exterior.
Durante el sexenio pasado, el Gobierno Federal presentó una reforma a la Ley Aduanera, misma que fue aprobada por el Congreso y entró en vigor el 22 de diciembre, pero distintos actores de la iniciativa privada han solicitado al gobierno entrante que cancelen esta reforma y se busque una nueva legislación.
Peralta Saucedo también adelantó cuáles serán los ejes transversales durante su gestión al frente de esta oficina, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y que estarán enfocados en transmitir transparencia y eficiencia.
Agregó que las administraciones generales de Aduanas y de Auditoría de Comercio Exterior se fusionarán.
Por último, detalló que se buscará que México se adhiera formalmente al Convenio de Kioto, un lineamiento aduanero internacional, y, así mismo, se revisarán los contratos que esta oficina ha extendido a privados, específicamente en la parte de actualización tecnológica, donde observan en algunos casos un claro incumplimiento”, puntualizó.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.