El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, aseguró este martes que espera “significativos progresos” en las negociaciones con China esta semana, a la vez que precisó que las acusaciones contra el gigante tecnológico chino Huawei de fraude bancario están “separadas” de la disputa comercial.
Los temas fundamentales de los que hemos hablado son: acceso al mercado, asegurar que no se obliga a establecer empresas conjuntas, que no hay transferencia forzada de tecnología y tener un mecanismo una vez alcanzado un acuerdo que podemos vigilar y hacer cumplir
“Espero que logremos significativos progresos esta semana en esos asuntos”, remarcó.
Mnuchin marcó distancias con el anuncio del Departamento de Justicia de presentar cargos formales contra Huawei por cometer fraude bancario a través de la violación de las sanciones a Irán y del robo de secretos comerciales a un rival de este país.
Ese tema no es parte de las discusiones comerciales; cualquier cuestión que tiene relación con la violación de las leyes de EU o las sanciones van por un camino separado”, afirmó.
El Gobierno acusó este lunes a Huawei de cometer fraude bancario al violar presuntamente las sanciones a Irán y del robo de secretos comerciales, al tiempo que confirmó su petición de extradición de su directora financiera, Meng Wanzhou,, quien se encuentra detenida en Canadá a petición de la Justicia de Estados Unidos.
La delegación china, encabezada por el viceprimer ministro de China, Liu He, sostendrá reuniones mañana miércoles y el jueves en Washington con Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de EU, y con el propio Mnuchin.
Además, la Casa Blanca confirmó este lunes que el jueves Liu se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Estos encuentros forman parte del marco de negociación comercial acordado por Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado diciembre durante la cumbre del G20.
El objetivo de las reuniones entre representantes de ambos países es establecer “cambios estructurales” en el comercio bilateral, así como para discutir “el compromiso de China de comprar una serie de bienes y servicios a EU”, según Washington.
Trump ha dado como plazo hasta el 1 de marzo para alcanzar un acuerdo con China, de lo contrario ha prometido elevar los aranceles que aplica a importaciones china por valor de 200 mil millones de dólares de 10 % actual a 25 %.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.