Las exportaciones de México mostraron una contracción de 8.9% anual en julio, con lo que moderaron su caída respecto a los tres meses previos, cuando registraron contracciones de dos dígitos, revelan los datos de la balanza comercial publicados este jueves por el Inegi.
Con el resultado de julio, la venta de mercancías al extranjero hila seis meses con caídas anualizadas, su peor racha desde hace cinco años.
El dato va en línea con la reapertura de las actividades a nivel global, luego de las medidas de aislamiento a fin de evitar contagios por COVID-19.
La moderación de la caída también se da en el contexto de la entrada en vigor del T-MEC en el séptimo mes del año.
En el desglose de las exportaciones, las no petroleras se desplomaron 36.5%, mientras que las petroleras retrocedieron 7.2%.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 7.3% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.6 por ciento”, informó Inegi.
Respecto a junio, las ventas de México al exterior crecieron 9.81%, gracias a un aumento de 10.8% en las exportaciones no petroleras y de 1.46% de las petroleras.
En tanto, las importaciones tuvieron una caída de 26.1% anual, con lo que acumulan 15 meses con retrocesos, extendiendo su racha negativa más larga desde que se tiene registro, según los datos desestacionalizados del Inegi.
Al interior de las importaciones, el descenso más pronunciado fue en las compras al exterior de bienes de consumo, (-)39.3%; seguido de los bienes de uso intermedio, con una baja de 25%, y los bienes de capital, que retrocedieron 15.9%.
El valor total de las exportaciones fue de 35,662 millones de dólares y el de las importaciones 29,864 millones de dólares, por lo que el saldo de la balanza comercial fue superavitario en 5,799 millones de dólares, que se compara con el déficit de 1,290 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019.
“En los primeros siete meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 8,458 millones de dólares”, detalló Inegi.
Fuente:
Redacción-https://elceo.com/economia/balanza-comercial-julio-2020/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.