 100vw, 696px” data-recalc-dims=”1″></p>
<p style=)
De acuerdo con el reporte que presenta el Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) los productos que registraron una disminución en su volumen exportado fueron principalmente:
En cambio, los productos que mostraron una mayor reducción en su valor comercial fueron: limón 13.8%, mango 6.9%, fresa 5.6% y plátano 3.8%, principalmente.
Asimismo, los que registraron un aumento en su volumen son: naranja 17.2%, limón 14.4%, nuez (nogal) y 11.6% y berries 10.5% principalmente.
Ahora bien, se registró un incremento en su valor en las siguientes frutas: toronja 50.8%, nuez (nogal) 11.7%, berries 10.8% y aguacate 3.4%, principalmente. Para las hortalizas su volumen decreció en un 4.3% y por consiguiente su valor se ajustó a la baja en un 1.0 por ciento.
Entre los productos que disminuyeron en su volumen de exportación se identifican: Lechuga 19.6%, tomate rojo 8%, brócoli 11.9% y pepino 3.3 por ciento.
Entre las principales hortalizas que registraron un incremento en su valor se encuentran: tomate verde 28.5%, pepino 13.2%, calabacita 2.9% y jitomate 1.2%, principalmente.
Fuente:
Ma. del Pilar Martínez-https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Exportaciones-horticolas-pierden-volumen-pero-ganan-en-precio-durante-abril-20200528-0122.html