Finalmente y luego de varias reuniones, la agente municipal de las Salinas del Marqués, Arminda Espinosa Cartas y representantes de las empresas que intervendrán en la construcción del rompeolas oeste del puerto de Salina Cruz, firmaron el convenio de colaboración en donde se establecen los compromisos de ambas partes, para dar paso al inicio de los trabajos de esta obra en jurisdicción de esa localidad.
A cargo de la obra se encuentran las empresas GAMI Ingeniera e Instalaciones así como Infraestructura Marítima y Portuaria, a las cuales les fueron asignados los trabajos -por la API Salina Cruz- de la escollera por un monto que supera los cinco mil millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria (FIPORT).
En dicho convenio se establece una serie de obras que el consorcio integrado por ambas empresas deberá construir durante los próximos años en esta agencia municipal. “Es objetivo del presente convenio abonar al desarrollo urbano de la agencia y garantizar las condiciones sociales, políticas y laborales para que el consorcio ejecute la conclusión del rompeolas oeste del puerto petrolero de Salina Cruz”, precisa el documento.
Entre las obras que el consorcio ejecutará en la población de las Salinas del Marqués destacan: para el presente año, pavimentación con concreto hidráulico en las calles Magdalena, Morelos, 20 de Noviembre, Santa Cruz, Promesa, calle del Parquecito de la colonia Santita, así mismo un domo en la cancha de basquetbol de la misma colonia y el acondicionamiento de diversos espacios deportivos.
Además, se dará mantenimiento consistente en pintura de todo el edificio de las oficinas administrativas de la agencia municipal, se dotará de material de oficina como son: dos escritorios, tres aires acondicionados, dos sillas de escritorio, 10 sillas plegables y un equipo de cómputo.
Para el siguiente año, se pavimentará con concreto hidráulico la calle principal de la agencia municipal, incluyendo banquetas de ambos lados y banquetas de la calle Celso Muñoz.
Mientras que para el año 2022 se iniciará la pavimentación de la calle Flores, ubicada detrás de la agencia y de la calle La Selva. La mano de obra será conciliada con la agencia municipal, la cual tiene prioridad.
A cambio, la autoridad auxiliar deberá otorgar los permisos y facilidades necesarias para la construcción de la escollera, además de generar las condiciones políticas y sociales necesarias para dar continuidad sin contratiempos a dicha obra.
El convenio cobró vigencia el pasado 6 de julio. En lo relativo al trabajo de los sindicatos, se encuentran en fase de evaluación.
Los trabajos sobre la construcción de un rompeolas en la agencia municipal de las Salinas del Marqués se encuentran en labores preliminares, justo en el sitio donde se ubicará el área de trabajo, expusieron lugareños y representantes sindicales.
En ese sentido, Fernando Marín Escobar, miembro del comité directivo local de la Confederación Autónoma de Empleados de México (CATEM), confirmó que únicamente ha habido trabajos preliminares en la citada agencia por parte de la empresa responsable de la construcción de la escollera.
La extracción del material pétreo se hará en jurisdicción de los Ejidos de Salina Cruz y de Rincón Bamba, pero están a la espera de las autorizaciones correspondientes por parte de la autoridad ambiental.
Fuente:
Comunidad Portuaria-https://www.cportuaria.com.mx/noticias/detalle/5f0bdb6b6daf30720331edd8
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.