CIUDAD DE MÉXICO, 2 feb (Reuters) – México estimó el martes una reducción preliminar de un 9.0% de sus importaciones de maíz este año, como parte de su política para disminuir el uso de granos genéticamente modificados, de cuyas compras en el exterior es altamente dependiente para alimento de ganado.
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, dijo que las proyecciones de la dependencia estimaban una disminución en ese porcentaje, mientras que el director de fomento a la agricultura, Santiago Argüello, explicó que representaría unas 1.5 millones de toneladas del grano.
“Estamos en un planeación agrícola para poder reducir gradualmente las importaciones”, dijo Argüello en conferencia de prensa conjunta.
La gran mayoría de las importaciones de maíz de México provienen de Estados Unidos, su socio en el acuerdo comercial para Norteamérica junto con Canadá (TMEC). A noviembre, había recibido unas 13 millones de toneladas.
México es mayoritariamente productor de maíz blanco, que usa para consumo humano y del que produjo un estimado de 25 millones de toneladas el año pasado, mientras que de maíz amarillo obtuvo unas 3.1 millones de toneladas, según datos divulgados el martes por Agricultura.
Fuente:
Infobae-https://www.infobae.com/america/agencias/2021/02/03/gobierno-de-mexico-espera-reduccion-importaciones-de-maiz-en-2021/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.