Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras y Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de México, firmaron el acuerdo del Plan de Desarrollo Integral para el Triángulo Norte de Centroamérica el pasado primero de diciembre, después de la toma de posesión de Obrador.
El acuerdo busca frenar la migración irregular y generar oportunidades y bienestar para la población regional. En la firma asistieron Jimmy Morales, presidente de Guatemala y Óscar Ortiz, vicepresidente de El Salvador, quienes dieron legalidad al documento.
Honduras cuenta con mayores oportunidades en materia comercial y de generación de empleo por ser el primero en firmar el tratado de la Unión Aduanera con Guatemala y El Salvador.
El plan, además de fomentar la generación de trabajo digno, estimula el área comercial del Norte de Centroamérica hacia México a partir de la Unión Aduanera y facilitación de comercio e inversión y sienta las bases de una nueva relación renovada del Norte de Centroamérica con México.
Esta es la primera iniciativa a nivel mundial que tiene una mirada regional propia e integral del ciclo migratorio (origen, tránsito, destino y retorno).
Los puntos destacables del acuerdo son:
El acuerdo entre México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica tiene como ejes prioritarios: protección social, educación-empleo-ingresos, integración productiva y adaptación al cambio climático.
El documento cuenta con una alineación estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
El proceso de la firma Plan de Desarrollo Integral para el Triángulo Norte de Centroamérica inició en la Ciudad de México en septiembre de 2018, el cual dio como resultado la reunión realizada entre los cancilleres de los países del Norte de Centroamérica y México, en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, en octubre de 2018.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.