Ciudad de México.- La entrada en vigor del nuevo etiquetado nutrimental implica un problema para los productos importados, pues si no cumplen con él no pueden entrar al país, lo que deriva en una disparidad en su trato, señaló José Hoyos, socio de la firma Baker Mackenzie.
A partir del primero de octubre, las importaciones de alimentos y bebidas preenvasados que entren al país deben contar con el nuevo etiquetado, y según su fracción arancelaria hay diferentes formas de que cumplan con la nueva disposición, ya sea que etiqueten los productos antes de ingresarlos, que las distribuidoras nacionales lo hagan antes de que lleguen a comercios o se lleven a un domicilio particular para ello.
“Para ingresar a un país se debe cumplir con las normas técnicas, si (el producto) no tiene etiquetado, se debe etiquetar antes de que ingrese y un organismo certificador se cerciora de que cumpla la norma”, explicó Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).
El problema, destacó, es que los exportadores de otros países deben modificar la etiqueta de origen de acuerdo con las características dispuestas en la NOM-051, lo que favorece el negocio de su lado e implica un aumento de costos para los importadores en México, según el producto.
De los 2 mil 500 asociados de la Anierm, 500 importadores son los que se ven directamente afectados, 90 por ciento de ellos corresponde a pequeñas y medianas empresas, debido al poco margen de adaptación que tuvieron, debido a la situación económica derivada de la pandemia y los altos costos para la implementación del etiquetado.
Fuente:
Redacción-https://www.eldiariodechihuahua.mx/economia/impacta-nuevo-etiquetado-a-importaciones-20201022-1722057.html
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.