 100vw, 696px” data-recalc-dims=”1″></p>
<p style=)
Agregó que a varios socios se han acercado a la delegación local para buscar la forma de que les ayuden a obtener algún crédito, para poder seguir adelante con la actividad hasta que poco a poco vayan teniendo ingresos, poco a poco salgan adelante hasta alcanzar el nivel de comercialización y exportación de las prendas de vestir que tenían en el mercado nacional e internacional, antes del cierre obligatorio temporal a causa del Coronavirus.
Añadió qué en estos momentos varias Industrias del vestido siguen produciendo ropa hospitalaria como también tapabocas y están esperando iniciar las ventas de las prendas de vestir y de la guayabera en el mercado local donde Ya abrieron algunas boutique, almacenes de ropa y estar en condiciones para la exportación al Caribe y Estados Unidos donde tienen sus mercados ventas.
Reiteró qué en los talleres las obreras y los trabajadores mantienen sana distancia un tapaboca guantes gel antibacterial, les toman temperatura del cuerpo cada determinado tiempo afortunadamente no se han presentado casos de contagios a causa de Coronavirus, por lo que las empresas pueden continuar trabajando, sin problema alguno de sus trabajadores recordó qué antes de esta pandemia mundial la canaiven local, generará 17000 empleos y ahora cuenta con 14000 empleos, perdiendo 3000 empleos a causa de la contingencia, pero esperan recuperarlos poco a poco en el transcurso de este año, conforme vayan aumentando las exportaciones en las prendas de vestir que se producen en Yucatán hacia el mercado internacional, por lo que continúan laborando con mucho ánimo para salir adelante.
Fuente:
Ariel Irigoyen-https://www.yucatanalamano.com/industria-del-vestido-en-yucatan-busca-creditos-para-salir-adelante/