Con el propósito de combatir la introducción ilegal de mercancías y vehículos al estado, reforzando así la estrategia de seguridad que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se instaló y entró en funciones la Dirección de Comercio Exterior, perteneciente a la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).
Con lo anterior, se da cumplimiento al Anexo 8 del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, suscrito el 5 de agosto de 2016, entre las gestiones estatal y federal, esta última a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que dio como resultado el decreto por el cual se modifica el Reglamento de la Ley de la AAFY que da lugar a la nueva instancia.
Dicha Dirección colaborará con el Gobierno federal en la vigilancia de la correcta determinación y entero de las contribuciones, así como con el cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones de comercio exterior en relación con las mercancías procedentes de otros países, incluyendo vehículos.
Para tal efecto, se ejercerá diversas facultades previstas en las leyes de la materia, con el aval y la operación del primer recinto fiscal autorizado a la Secretaría de Administración y Finanzas de Yucatán (SAF), mediante la AAFY.
Los esfuerzos del Gobierno del Estado para el inicio de operaciones de la Dirección de Comercio exterior, a través del Departamento del mismo nombre, traerán como beneficio el fortalecimiento de las actividades de fiscalización del estado y una mayor certeza en cuanto la adquisición de bienes.
Fuente:
Redacción-http://www.larevista.com.mx/yucatan/inicia-operaciones-la-direccion-de-comercio-exterior-53190
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.