CIUDAD DE MÉXICO.- El Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG) cerró 2017 con un monto de 2 billones 640,257 millones de pesos corrientes, cifra que significó 19.3% del valor de la producción de la industria manufacturera en su conjunto.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó en un reporte que, a nivel de rama de actvidad productiva, las que más aportaron al VAEMG fueron fabricación de automóviles y camiones (26.1%), fabricación de partes para vehículos automotores (8.9%) y la industria de metales no ferrosos, excepto aluminio (5.4%).
En la lista siguieron la fabricación de componentes electrónicos, fabricación de equipo de audio y de video, y fabricación de computadoras y equipo periférico, así como fabricación de equipo de generación y distribución de energía eléctrica, además de fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental y para laboratorio y artículos oftálmicos, entre otros, actividades que en conjunto participaron con 54.6% del VAEMG.
En el año que se reporta, el VAEMG representó 45.7% de la Producción Manufacturera Global (PMG), cifra similar a la de 2016.
En tanto, el valor del consumo intermedio de bienes y servicios de origen nacional fue equivalente al 16.2% de la PMG, y en términos reales dicho valor se incrementó en 1.1% en comparación con el 2016.
La medición del VAEMG forma parte de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México y permite cuantificar la participación de la manufactura mexicana en el contexto internacional de las cadenas globales de valor.
Fuente:
Redacción-https://manufactura.mx/industrias/2018/12/13/la-industria-automotriz-impulsa-al-valor-agregado-exportador
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.