La cifra de los primeros ocho meses del año es, según los datos del Banco de México en los que se apoya la secretaría, mayor al beneficio registrado durante todo el 2019, que fue de 8,824 mdd.
La cifra de los primeros ocho meses del año es, según los datos del Banco de México en los que se apoya la secretaría, mayor al beneficio registrado durante todo el 2019, que fue de 8,824 mdd.
Los ingresos generados por las exportaciones agroalimentarias alcanzaron 26,299 mdd, lo que equivale en términos anuales a un 2.84% de crecimiento en el periodo de referencia.
La dependencia reportó un descenso en las importaciones agroalimentarias del 7.23 %, a 17,460 mdd.
En cuanto a las exportaciones agropecuarias (que incluyen productos agrícolas, ganaderos y pesqueros, entre otros), la secretaría indicó que aumentaron un 4.13%, para totalizar 12,628 mdd.
Lo anterior, señaló la dependencia federal, consolidó un superávit de 4,384 mdd, superior en 26.22% al reportado en el mismo periodo del año anterior.
Los productos agroalimentarios con mayores ventas entre enero y agosto de 2020 fueron la cerveza, con ingresos por 2,941 mdd; el aguacate con 2,095 mdd; el tomate (jitomate) con 1,742 mdd; el tequila y el mezcal con 1,474 mdd; el pimiento con 989 mdd, y los productos de panadería con 961 mdd.
Los bienes agroalimentarios que aumentaron su demanda fueron la carne de porcino, con un incremento del 39.2%; el café sin tostar con 30.27%; el pimiento con 20.74%; la cebolla y el ajo con 17.63%; el tequila y el mezcal con 15.70%; y el pepino y los pepinillos con 13.45%.
En el periodo de referencia, el comercio agroalimentario total de México con el mundo fue de 43,759 millones de dólares, de los cuales el 60% corresponde a las exportaciones realizadas por el país.
Además, el sector exportador agroalimentario tuvo una participación entre enero y agosto de este año del 10.28 % sobre el total de las ventas realizadas por el país.
El sector agroalimentario es uno de los que mejor ha afrontado la pandemia de covid-19 en México, ya que ha seguido con sus tasas de crecimiento pese a las medidas sanitarias.
Fuente:
Redacción-https://expansion.mx/economia/2020/10/19/mexico-exportaciones-cerveza-tequila-aguacate-y-jitomate
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.