México, 21 sep (EFE).- El Gobierno mexicano inició este lunes una investigación antidumping sobre las importaciones de planchón de acero al carbón y aleado provenientes de Brasil y Rusia en el periodo de 2017 a 2019.
La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que acepta la solicitud de la empresa Arcelormittal México que el 30 de junio pasado denunció “prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios”.
“La Secretaría determina en esta etapa de la investigación que existe la presunción de que los precios del planchón de acero aleado y sin alear en los mercados de Brasil y Rusia no son objeto de ventas en el curso de operaciones comerciales normales”, indicó la SE.
México es el decimoquinto productor de acero a nivel mundial con 18,4 millones de toneladas líquidas al año, según la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).
En su resolución, la SE validó que Brasil representó el 70 % y Rusia el 23 % de las importaciones totales de planchón de acero en el periodo analizado, por lo que “el volumen de cada país proveedor fue mayor al umbral de insignificancia”.
Mientras las importaciones totales crecieron el 15 % en el periodo analizado, la producción nacional orientada al mercado interno disminuyó un 25 %, reconoció la dependencia.
El Gobierno validó los argumentos de Arcelormittal, que acusa a las importaciones de planchón de acero de Brasil y Rusia de realizarse en “condiciones de discriminación de precios”, lo que “causó daño a la producción nacional”.
“La Secretaría determinó inicialmente que existen elementos suficientes para presumir que las importaciones objeto de investigación en presuntas condiciones de discriminación de precios registraron una tendencia creciente en términos absolutos”, indicó.
La SE también observó que el precio promedio de las importaciones disminuyó un 11 %, por lo que presume que los productos de Brasil y Rusia “fueron las que determinaron la caída que registró el precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional en 2019”.
Las importaciones de productos intermedios de hierro o acero sin alear de Brasil representaron cerca de 612 millones de dólares en 2019, con base en el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía.
Las de Rusia totalizaron 209 millones de dólares el año pasado, de acuerdo con el sistema.
La investigación abarca las fracciones arancelarias 7207.12.99, 7207.20.99, 7224.90.02 y 7224.90.99 de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE).
“La Secretaría podrá aplicar, en su caso, las cuotas compensatorias definitivas sobre los productos que se hayan declarado a consumo 90 días como máximo antes de la fecha de aplicación de las medidas provisionales”, concluyó la resolución.
Fuente:
Infobae-https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/21/mexico-inicia-investigacion-antidumping-al-acero-de-brasil-y-rusia/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.