El gobierno de México prepara una nueva estrategia para sentarse a negociar con Estados Unidos la eliminación de aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio, informó Graciela Márquez, secretaria de Economía mexicana.
“Estamos diseñando una estrategia en la Secretaría de Economía, la tenemos prácticamente terminada, pronto daremos a conocer los primeros pasos, pero por tratarse de una estrategia que nos va a llevar a una negociación, a sentarnos en la mesa para discutir, no puedo compartirla toda”, dijo.
Estados Unidos anunció el 8 de marzo que fijaría aranceles globales de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, argumentando preocupaciones de seguridad nacional, y otorgó a 34 países exenciones, las cuales mantuvo a cambio de límites a través de cupos para los casos de Brasil, Argentina, Corea del Sur y Australia, mientras las extendió para México, Canadá y las 28 naciones de la Unión Europea.
“Somos deficitarios, compramos más acero y aluminio de los Estados Unidos que lo que le vendemos. No podemos ser una amenaza. además, tenemos una industria integrada donde acero y aluminio forman parte integral de esas cadenas”, expuso Márquez.
“Creemos que, además del déficit que tenemos, la integración que tenemos y que seamos socios de un tratado de libre comercio nos lleva a tener una estrategia donde nosotros vamos a plantear la eliminación del arancel”, agregó la funcionaria.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.