Durante noviembre de 2020, la balanza comercial de México registró un superávit de tres mil 32 millones de dólares, a pesar de una caída en el saldo de las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El monto obtenido durante el penúltimo mes del año es inferior al registrado en octubre pasado, cuando se alcanzó un histórico de seis mil 224 millones de dólares.
De acuerdo con el Inegi, el saldo de noviembre fue resultado de exportaciones por 38 mil 320 millones de dólares, mayor en 2.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2019; mientras que se contabilizaron 35 mil 288 millones de dólares en importaciones, igual a una baja anual de 3.9 por ciento.
Las exportaciones e importaciones de automóviles y petróleo fueron las más afectadas durante este periodo, quienes mostraron desplomes por arriba del 40 por ciento.
Pese a estas cifras, en lo que va del año la balanza comercial presentó un superávit de 28 mil 214 millones de dólares.
Según Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), la recuperación económica del país estará impulsada, principalmente, por el consumo y demanda externa, aunque esta situación podría agravarse en los próximos meses gracias a las nuevas medidas de confinamiento por el coronavirus.
Fuente:
Miguel Angel Esnástigue-https://www.elsoldesanluis.com.mx/finanzas/mexico-registra-superavit-de-tres-mil-32-mdd-en-noviembre-finanzas-economia-balanza-comercial-inegi-6170949.html
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.