“Los tiempos de espera en la frontera pueden llegar a representar una pérdida de ingresos. Es necesario modernizar y adecuar la infraestructura entre ambos países, en seguimiento a los protocolos de salud pública y a fin de explotar el potencial comercial del nuevo T-MEC”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Las exportaciones e importaciones entre México y EU registraron bajas en julio por cuarto mes consecutivo, pero son significativamente menores.
Se presentaron los avances del nuevo puerto fronterizo Otay II- Otay Mesa, que estará ubicado entre el estado de Baja California y California, el proyecto Puerta México, San Ysidro, El Chaparral, que será inaugurado a final de 2020.
La cancillería señaló que la infraestructura entre ambos países es clave para mejorar la relación económica bilateral.
México y Estados Unidos darán seguimiento a los proyectos y trabajarán de manera conjunta para lograr mejoras en materia ambiental, social y económica.
Fuente:
Paris Alejandro Salazar-https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2020/10/1/mexico-eu-acuerdan-modernizar-infraestructura-fronteriza-210989.html
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.