La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) llevó a cabo una jornada de información y actualización en la que la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, expuso sobre la situación actual del Canal y sus operaciones.
Durante su intervención, la ingeniera Marotta explicó las estrategias implementadas para el ahorro de agua y la recuperación del mercado marítimo tras la sequía del 2023, resaltando el compromiso del Canal de Panamá con la eficiencia y sostenibilidad de la vía interoceánica.
Asimismo, abordó el proyecto del lago de río Indio, una iniciativa clave para garantizar el suministro de agua tanto para el consumo de la población como para el tránsito de buques. »Estamos conversando con las comunidades y explicándoles todo lo relacionado al proyecto», destacó la subadministradora, enfatizando la importancia del diálogo y la transparencia en el proceso.
En este sentido, mencionó que actualmente se realiza un censo social con el objetivo de identificar el perfil socioeconómico de las familias que podrían verse impactadas por la iniciativa. Reafirmó que este estudio se lleva a cabo de acuerdo con los más altos estándares internacionales y sociales, en línea con las mejores prácticas para proyectos de esta magnitud y con impacto social.
El evento contó con la participación de ejecutivos, empresarios y miembros de APEDE, quienes intercambiaron ideas y plantearon interrogantes sobre el futuro del Canal y su papel en el desarrollo económico del país.
La entrada Miembros de APEDE reciben actualización sobre el Canal de Panamá se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.