De acuerdo con datos de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2018, los puertos registraron un aumento de 10.6% en la cantidad de vehículos automotores que se exportan desde e importan hacia dicho país, según consignó El Heraldo de México.
El año pasado en los terminales se movilizaron 2.026.000 unidades, mientras que en 2017 fueron un 1.832.000.
Con estas cifras, 2018 fue el mejor año para los puertos en movimiento de vehículos automotores, desde que hay registro.
En relación con el crecimiento puerto a puerto. Lidera Tuxpan, en Veracruz, el cual registró un alza de 266% el año pasado; seguido de Altamira, en Tamaulipas, incrementó 49% en la transferencia de esos bienes.
Por otro lado, en los terminales del Pacífico, Acapulco, Guerrero, reportó un aumento de 32%; le sigue de más atrás, Manzanillo, en Colima, con un 22% y Mazatlán, en Sinaloa, con un crecimiento de 5.9%.
El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, sostuvo que “este repunte ha requerido mayores importaciones de vehículos, que aunado a la creciente exportación de unidades motoras y autopartes han sometido al sistema logístico a una presión importante que ha requerido inversiones significativas como las de puerto de Veracruz y las adecuaciones en Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Mazatlán”.
La venta de autos nuevos en México creció 47% en los últimos seis años, sin considerar las contracciones en 2017 y 2018, año en que se vendieron 1.000.421 unidades, en el que destacan las importaciones de KIA, Hyundai y Honda.
Por ello, los puertos han realizado inversiones millonarias para atender la demanda del sector, incluso algunas armadoras han adecuado espacios para la reparación de los vehículos.
“Los puertos tienen las terminales que se requieren y por ahora son suficientes las instalaciones”, dijo el director general de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Miguel Andrade.
Algo que no comparte Rosales, quien dijo se requiere mayor infraestructura en instalaciones auxiliares.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.