El Proyecto GloFouling se desarrollará durante los próximos cinco años con el objetivo de proteger la diversidad marina, ya que aborda el problema de la transferencia de especies acuáticas invasivas a través de los cascos de los buques y otras infraestructuras marinas. Es una colaboración entre el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI).
En esta primera reunión estuvieron presentes los países que encabezan la labor del proyecto Glofouling (Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Ecuador, Fiji, Filipinas, Indonesia, Jordania, Madagascar, Mauricio, México, Nueva Zelanda, Perú, Sri Lanka, Suecia y Tonga).
Por parte de México asistió el Vicealmirante Rubén Ceballos Guevara, Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina, quien presentó el “Reporte del estatus actual en México en materia de bioincrustaciones en el transporte marítimo”. Asimismo, participó la Comisión Oceanográfica Internacional de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO/COI); World Ocean Council; organizaciones regionales y socios estratégicos.
En el desarrollo de este proyecto, los países participantes redactarán nuevas políticas o planes de acción para implantar las directrices de la OMI para el control y la gestión de la contaminación biológica de los buques, con el fin de reducir al mínimo la transferencia de especies acuáticas invasivas, ya que no sólo afecta a la biodiversidad y a la salud del ecosistema, sino que también tiene numerosas repercusiones económicas en sectores como la pesca, la acuacultura y la energía de los océanos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.