 100vw, 696px” data-recalc-dims=”1″></p>
<p style=)
Juan Carlos Merodio López, miembro titular por México del Comité Maritimé International de ONU, llamó a revisar los esfuerzos y acciones concretas se realizan en México para cumplir con las 10 recomendaciones de la UNCTAD para la operación de buques, puertos y el comercio exterior en el país.
Estas recomendaciones son: asegurar la continuidad de los embarques vía marítima; mantener las operaciones en puerto abiertas; facilitar y agilizar la revisiones aduaneras, protegiendo el intercambio de productos esenciales; facilitar el transporte en cruces fronterizos (denominados cross border); asegurar y proteger el derecho de tránsito y acceso a puertos, terminales, almacenes, etc.
También, proteger la transparencia y seguridad de la información; facilitar e incrementar los procesos vía electrónica ( “go paperless”) evitando el contacto de personas para intercambio de documentos.
Además de anticipar soluciones sobre potenciales conflictos legales que se pueden presentar entre los distintos actores que intervienen en el comercio y transportación marítima y terrestre; proteger a embarcadores y proveedores de servicios asociados, estableciendo programas de apoyo económico y financiero durante la emergencia; y, dar prioridad a la asistencia técnica, capacitando a personal e instituciones sobre herramientas y habilidades tecnológicas.
Fuente:
Redacción-https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/pide-unctad-agilizar-transporte-maritimo-comercio-exterior-naciones-unidas-mercancias-buques-puertos/