Luego de un riguroso proceso de evaluación con más de 100 participantes, se celebró la ceremonia de premiación del concurso de ensayo “Canal de Panamá: 25 años en manos panameñas”, que conmemoró el hito histórico de la administración panameña del Canal. La actividad reunió a destacados invitados y medios de comunicación para reconocer a los mejores ensayistas que reflexionaron sobre el Canal, su impacto en Panamá y en el mundo.
En total, 116 participantes se inscribieron en el concurso, 79 de ellos enviaron sus ensayos abordando el tema desde diversas perspectivas filosóficas, políticas, económicas y ambientales. La competencia fue muy reñida, destacando la calidad y profundidad de los trabajos presentados, lo que llevó a una selección de 20 finalistas.
Los tres primeros lugares recibieron premios en efectivo: el primer lugar fue otorgado a Venicia Clementina Chang Monterrey, bajo el pseudónimo Mary Joe. El segundo lugar fue para José Edgardo Escobar Del Rosario, con el pseudónimo Lamar y Carlos Iván Guerra Barahona se llevó el tercer puesto utilizando el pseudónimo Justo del Istmo. También se otorgaron siete menciones honoríficas a otros participantes destacados.
La ceremonia de premiación contó con la participación de ejecutivos del Canal de Panamá, destacados intelectuales panameños y familiares de los ganadores, quienes fueron testigos de la entrega de los premios. Este concurso no solo celebró los logros de la administración panameña del Canal, sino que también sirvió como plataforma para fomentar el pensamiento crítico y académico entre los jóvenes panameños sobre este tema de gran relevancia histórica y estratégica para el país.
La entrada Premian a ensayistas inspirados en los 25 años del Canal de Panamá en manos panameñas se publicó primero en Autoridad del Canal de Panamá.