Luego del cambio del Tratado de Libre Comercio TLC ahora conocido como T-MEC, entre México, Estados Unidos y Canadá, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México APIMEX, trabajará de forma distinta adaptándose a una integración intermedia, para evitar el proteccionismo.
Así lo dio a conocer el Presidente Ejecutivo de APIMEX Guillermo Romero Pacheco, quien señaló que el TLC estaba vigente desde el año 1994 y que ahora con el nuevo gobierno de Donald Trump en EUA, se modificó, ya que la postura de dicho país era tener la producción automotriz al 100 por ciento, por lo que se llegó a una negociación ardua, para llegar a mantenerse en posiciones intermedias, por lo que ahora con el T-MEC que entró en vigor a partir del 1ero de julio, se realizaron cambios relevantes.
Uno de los cambios que mencionó, el cual va desde el punto de vista administrativo ahora los certificados de origen que explicó son las actas de nacimiento de los productos, se realizaron prerrogativas de tratado para demostrar que el contenido del producto es regional, a lo que señaló que este proceso será más ágil y beneficia en el sentido de dar certificación de tener un contenido auténtico Americano, tanto de México, EUA o Canadá, por lo que expedir a la aduana también será más rápido.
En cuanto a otro de los cambios importantes que se tienen con este nuevo tratado, es la parte de traslado, en donde anteriormente se tenía que pasar por un proceso de revisión el producto antes del traslado, por lo que ahora al final se puso un periodo fuera de administración y así se puede disminuir la acción política para mayor rapidez.
Por ejemplo en el caso del calzado el contenido regional está en el 55 por ciento, por lo que señaló que esto es válido al momento de exportar, ya que se tiene que demostrar que al menos el producto tiene ese porcentaje de contenido regional y se envíe a otros países como a EUA o Canadá.
Fuente:
Alejandra Sánchez-https://bajio.telediario.mx/local/presenta-apimex-cambio-en-sus-exportaciones-eua-y-canada
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.