Ciudad de México.- La Oficina del Censo estadunidense detalló que de enero a diciembre de 2020, China obtuvo el primer sitio como socio comercial de Estados Unidos, al intercambiar un total de 560 mil millones de dólares, es decir, 14.9 por ciento del comercio de el país norteamericano.
A pesar de que México registró un superávit máximo histórico en 2020, se ubicó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, al generar una suma total entre importaciones y exportaciones por 538 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras del censo norteamericano.
Las exportaciones de México dirigidas a Estados Unidos, acumularon 325 mil 394 millones de dólares; mientras que las importaciones del país vecino del norte a territorio mexicano, presentaron un total de 212 mil 671 millones de dólares.
En los datos del organismo norteamericano se destaca que el superávit generado en 2020 fue el más alto desde que se tiene registro, al llegar a 212 mil 722 millones de dólares, es decir, México exporta más de lo que compra a Estados Unidos.
Ante eso la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, indicó que en 2020 el intercambio comercial entre México y Estados Unidos presentó 14.3 por ciento del comercio total del país vecino del norte con el mundo, y coloca a México como segundo socio comercial.
En 2020 el intercambio comercial entre México y EE.UU. ascendió a 538.1 mil mdd, lo que representa 14.3% del comercio total de EE.UU. con el mundo y nos coloca como su 2o socio comercial, de acuerdo con datos de @uscensusbureau
Agregó que desde la dependencia federal continuarán trabajando para fortalecer el comercio exterior, ya que refirió, es uno de los pilares para la reactivación económica anunciados por la secretaria Taiana Clouthier.
A lo largo de 2020, México ha logrado ser el socio número uno de Estados Unidos en materia de intercambio de mercancías en tres ocasiones, esto en los primeros tres meses del 2020; sin embargo, China ha logrado superar al territorio mexicano en los meses restantes.
China exportó a Estados Unidos un total de 435 mil millones de dólares, mientras que las importaciones de Estados Unidos procedentes del país asiático fueron por 124 mil millones de dólares de enero a diciembre de 2020.
En el tercer lugar se ubicó Canadá, quién generó un intercambio comercial total por 525 mil millones de dólares; 270 mil millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos, y 255 mil millones de dólares de importaciones.
Fuente:
Redacción-https://laopcion.com.mx/nacional/quita-china-el-trono-a-mexico-como-principal-socio-comercial-de-eu-20210205-307521.html
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.