Ayer en el cierre de actividades, expertos advirtieron que la prensa debe adaptarse ante una nueva dinámica virtual, en donde también se ven involucradas las “fake news”.
Ante ello, se coincidió que el periodismo debe ser el filtro para que la sociedad tenga acceso a información veraz y de calidad en un mundo en el que crecen como espuma las noticias falsas.
“La responsabilidad de los medios está en divulgar la verdad, pero además en vigilar para que no cuenten mentiras a la gente, pero lo que hacemos hoy es contribuir a la mentira, al caos, a la desinformación y a que la gente esté confundida”, manifestó el periodista colombiano Juan Gossaín.
Esta reunión se llevó a cabo este fin de semana, en donde también se advirtió de las presiones que viven los medios en Latinoamérica ante la presencia de liderazgos como Donald Trump, Nicolás Maduro o Andrés Manuel López Obrador.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.