 100vw, 696px” data-recalc-dims=”1″></p>
<p style=)
La menor caída se debió principalmente al desempeño de las manufacturas, que redujeron en más de la mitad su ritmo de contracción, mientras que los sectores de construcción, de generación de gas, electricidad y agua, y la minería casi no variaron, según cifras originales.
“En el caso de las manufacturas, la recuperación central fue la del sector automotriz”, dijo Marcos Arias, economista de Monex, en una nota enviada a clientes.
El sector automotor en México reabrió parcialmente desde mayo, luego de que compañías locales y extranjeras presionaran al gobierno para que fuera considerado actividad esencial.
Respecto a mayo, la actividad industrial anotó un repunte de un 17.9% con variaciones positivas en todos sus componentes, según cifras desestacionalizadas que permiten la comparación de forma secuencial.
“Es probable que la producción industrial haya tocado fondo en mayo”, dijo Alberto Ramos, economista en jefe para México de Goldman Sachs.
“Sin embargo, es probable que la persistente incertidumbre política, el deterioro de la confianza empresarial y la creciente propagación de Covid-19 pesen sobre el sector industrial durante un tiempo”, agregó.
Fuente:
Redacción-https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sector-manufacturero-atenuo-la-caida-de-la-actividad-industrial-en-junio-20200811-0052.html