El superávit agroalimentario de México creció, a noviembre de 2020, 43.2 por ciento, respecto a 2019, para llegar a los 11 mil 432 millones de dólares, pues las exportaciones subieron 4.7 por ciento, mientras que las importaciones bajaron en 6.9 por ciento.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que especificó que el superávit obtenido es el más alto del que se tenga registro.
La dependencia informó que las exportaciones alcanzaron un monto de 35 mil 903 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 24 mil 470 millones de dólares.
Destacó que únicamente en noviembre el superávit de la balanza comercial agroalimentaria fue de 957 millones de dólares, con un total de ventas de 3 mil 331 millones de dólares.
Señaló que los productos con mayor demanda en el mercado internacional fueron la cerveza, el aguacate, el tomate, así como el tequila y mezcal, con 4 mil 288, 2 mil 724, 2 mil 395 y 2 mil 215 millones de dólares, respectivamente.
En tanto, indicó que los productos cuya demanda tuvo un mayor crecimiento anual fueron el cacao en grano (60.5), preparaciones de pescado (49.6), aceite de soya (44.8), ajo (42.3), leche concentrada (34.9) y carne de puerco (33.9).
Fuente:
Redacción-https://www.angulo7.com.mx/2021/01/17/superavit-agroalimentario-crece-43-2-en-2020-es-de-11mmdd-sader/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.